Papinotas & Lirmi_web
  • Inicio
    • Comunicaciones

  • Noticias

Entrevista a Felipe Goretta en Radio Primavera de Arica.

En Papinotas nos hemos dedicado al desarrollo de diferentes herramientas que han permitido que las comunidades educativas integren tecnología en su quehacer diario.

Esto contribuye a disminuir tiempos, obtener datos y optimizar el trabajo administrativo que muchas veces es muy demandante. La prioridad hoy son los aprendizajes y nuestro espíritu siempre se ha enmarcado en aportar funcionalidades que sean parte de la solución y no el problema. ¿Recuerdan el famoso libro de clases en papel, que tenía muchas hojas y contenía la información de todos los estudiantes? Bueno, en Papinotas el año 2018 quisimos revolucionar los métodos de registro diario y desarrollamos un Libro de Clases 100% Digital, que reemplaza al análogo, permite pasar la lista, subir las notas, agregar observaciones y muchas cosas más, de una manera completamente novedosa y que ha tenido muy buena aceptación. Hoy, son más de 350 los colegios que trabajan con nosotros que no tienen libro físico y los profesores y funcionarios lo agradecen. Imagínense Uds. ¿Cuánto demora por una jefa/jefe de UTP revisar 24 libros de clases? Que estén firmados, que esté toda la información que corresponde etc. A veces días. Hoy, con el Libro de Clases Digital de Papinotas, eso que demoraba jornadas completas, hoy sólo toma minutos.. 

Hoy estamos en un mundo donde la sustentabilidad se torna cada vez más relevante, un mundo más verde, que apunta a ir disminuyendo paulatinamente el papel. Por algo el paperless -que significa más digitalización y menos papel-, cada día es una tendencia más fuerte. Y qué mejor que impulsarlo desde los colegios donde su uso es costumbre. Además sin considerar que por aspectos sanitarios -por pandemia- es más seguro la utilización de mecanismos digitales, en vez de otros que tengan mayor manipulación. Por la misma razón si desde Papinotas, podemos ayudar a traccionar la digitalización en las escuelas, justamente en soluciones que sean integrales y permitan confrontar diferentes problemáticas del día a día, y además contribuir al medioambiente en momentos donde más se necesita, estaremos cumpliendo con nuestra misión.
 
MEDIO: RADIO PRIMAVERA 10/03/2022